Hoy os quiero enseñar un fuerte situado en un lugar precioso, justo en la frontera de Galicia con Asturias y con vistas hacia el mar Cantábrico. Concretamente está situado en Ribadeo (Lugo) muy cerca del centro de la ciudad y de la isla Pancha y faro, también muy famosos por esos lares.

Respecto al fuerte deciros que si vais en coche tiene un pequeño aparcamiento para coches, por lo que no tendréis problemas de aparcamiento normalmente. El fuerte en si data del siglo XVII, aunque fue destruido y vuelto a edificar en el siglo XVIII. En 1809 voló por los aires y posteriormente fue entregado al Ayuntamiento para su restauración. Los cañones fueron traídos de Sevilla y su cuidado corría a cargo de los soldados y de los vecinos, que había de turnarse para hacer las guardias. Actualmente también recibió una serie de reformas como el pintado de las paredes internas, reconstrucción total del interior o arreglo de algunos destrozos en la parte externa. 








Su estructura es cuadrada con un gran patio amurallado. En el muro tiene numerosas estructuras defensivas como almenas y pequeños vanos y toda la parte que da al mar está justo encima del acantilado, por lo que por este lado es totalmente inexpugnable. De hecho se utilizaba para defender la entrada de la ría de Ribadeo ante posibles ataques por mar. Esta totalmente realizado en cachotería enfoscada aunque en el interior está totalmente remodelado y adaptado para realizar en el pequeñas exposiciones. Por poneros un ejemplo, cuando fui yo había una exposición de pintura con algunos cuadros que os muestro a continuación.

Si estáis por la zona os recomiendo su visita, ya que se encuentra en un lugar precioso y además su entrada es totalmente gratuita. Si además queréis hacer algo más por la zona tenéis muy cerca la villa de Ribadeo, la playa de las catedrales (de grán interés turístico) o Tapia de Casariego. Ya si queréis iros un poco más lejos también teneis relativamente cerca Foz, Burela, Monodoñedo o incluso Taramundi, todos ellos a no mas de media hora del fuerte.
Podéis ver en el siguiente video de MariaRodriguezBaltar una vista panorámica desde el puente que hay justo al lado. Si os fijáis se ve cuando gira a la izquierda el fuerte, de color "naranja pastel" (lo siento, pero para los colores no soy un experto jeje)...
Y para que nadie se pierda el plano de situación....
Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
3 Comentarios:
Lito dijo...
Un reportaje bien completo. Un sitio especial del que no había oído hablar.
Un saludo.
Erprofe dijo...
Para mi gusto esos colores lo destrozan, a mi me van los fuertes de piedra, de los de toda la vida jajajaja.
Aún así, las vistas están muy bien, iré a verlo.
Interesante post, con mucha información, como siempre. Un abrazo.
sese dijo...
Hola ESteban sigo tu pagina desde hace muchooo tiempo porq me parece estupenda, acabo de ir a esa zona q ya conocia pero segun la edad todo se ve distinto jajajaja me volvio a encantar pero me lleve un chasco porq la isla pancha estaba cerrada con una reja!!!! porq lo hacen??? un saludo y gracias por todo