
Su origen viene de muy atrás y sus años de mayor esplendor fueron en la época de las conquistas realizadas por los colonizadores en América, cuando era uno de los principales puertos de salida de las carabelas y uno de los principales puertos de España (de hecho, fue el primero de Europa que recibió la noticia del descubrimiento de América, cuando Martín Alonso Pinzón amarro en sus aguas la carabela la pinta después de descubrir el "nuevo mundo"). Como reconocimiento a estas conquistas y a esta historia anterior podemos ver una réplica de esta carabela "La Pinta" amarrada en el puerto de esta ciudad. Esta totalmente restaurada y en perfecto funcionamiento y para verla solo tendremos que pagar un euro, que es lo que nos cobran por entrar en ella y explicarnos un poco de que va todo esto. Para acceder a ella simplemente tenemos que ir por el paseo marítimo y ya la veremos amarrada a unos metros de la orilla y con un pasillo enorme que lleva hacia ella.




Rodeando a este puerto nos encontramos con numerosas playas de gran calidad por el lado derecho, donde incluso podremos encontrar un camping de alto nivel, donde pasar unos días de ensueño.
Ya por el lado izquierdo nos encontraremos con un gran parque y un poco más allá la impresionante fortaleza de Monterreal, situado en una península que se adentra en el mar toda rodeada por una muralla y con el parador en su cima. Si os apetece pasear se puede rodear la muralla siempre pegado al mar por varios caminos habilitados para ellos. Si además os apetece ver la fortaleza por dentro ya tendréis que pagar entrada (creo que 1 € si no recuerdo mal). Dentro podréis ver el parador de Bayona además de sus impresionantes jardines y zonas de paseo, además de permitiros andar en algunos lugares por encima de las murallas o acceder a diversos miradores desde donde se pueden apreciar las islas Cies, Monteferro o la ciudad desde las alturas. (Ya proximamente os haré un post específico sobre esto ya que da para mucho)



















Ya en una zona mas alta y apartada de la ciudad podremos ver también el Cruceiro de la Santísima Trinidad, construido en el siglo XV sobre unas rocas en la parte más alta de la ciudad. Es de los pocos ejemplares con cubierta de baldaquino. Su cúpula es renacentista, con forma de pirámide apoyada sobre unas columnas finalizadas en forma de pináculos cilíndricos y remate cónico. En el interior hay un crucero gótico con la imagen de Cristo y, a sus pies, la de la Virgen junto a otras figuras consagradas de la Dolorosa, la Magdalena y el Apóstol Santiago.

Ya para rematar os recomiendo parar a descansar en un pub o cervecería (la verdad es que no se como definirlo porque reune varias modalidades) llamado VillaRosa. Se trata de una casa de época restaurada en la que podemos tomarnos algo tranquilamente tirados en unos sofás colocados en el jardín, sentados en cualquier de los dos pisos habilitados para ello, o incluso sentados en una mesas situadas en las numerosas terrazas mientras disfrutamos de las vistas de los rompeolas que hay justo enfrente, o admirando la fortaleza. Además por las noches se convierte en pub-discoteca, convirtiendose en uno de los lugares de referencia de los alrededores, ya que dispondremos de dos plantas de discoteca con distintos ambientes, un piso con sofás ya para estar de relax, y una gran terraza con jardín donde disfrutar de una buena conversión en las noches calurosas del verano.








Ya si os apetece visitar algo mas por los alrededores os recomiendo visitar la virgen de la Roca (situada en la afueras de la ciudad en un montículo que hay a la izquierda mirando hacia el mar), el faro de Cabo Silleiro con sus impresionantes bunkers y cañones justo al lado de dicho faro, varios rompeolas en los alrededores o ya hacia el otro lado las numerosas playas o la villa de la Ramallosa con su puente de origen medieval. 

Además de estos atractivos Baiona también tiene unas fiestas de gran interés. Estas fiestas son las de La Arribada, y vienen a celebrar su pasado histórico de la época de los grandes conquistadores. Podréis ver más información sobre esta fiesta pinchando aquí. Y cualquier otra información sobre la ciudad y sus alrededores pinchando AQUÍ



Os dejo aquí un vídeo donde podréis ver alguna que otra foto mas de todos los lugares de esta bella ciudad
Y aquí la vista aérea de la ciudad y el enlace al google earth para que no tengáis problemas a la hora de encontrar el lugar.
Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
Baiona es una ciudad preciosa, a mi también me gusta mucho. Nosotros solíamos ir a dar un paseito bastante a menudo, para después acabar tomando algo en algún local o terracita de los alrededores. Al Villarosa solo fui una vez y la verdad es que está muy bien. Eso sí, no hacía muy buen tiempo así que la terracita ni pisarla, pero un día de calor se tiene que estar de maravilla.
ResponderEliminarUn saludo.